
Eramos muchos y parió la abuela...
Anuncio patronal.
Al dar su mensaje semanal, el organismo presidido por Jean
Paul Gandallón-Basagoiti señaló que “esas
reformas no son sino apenas un mínimo
avance para lograr ese propósito, falta lo más importante para instaurar el
clima de negocios seguro y saludable que demandamos y exigimos los empresarios”.
En rueda de prensa, Gandallón alzó el tono
de voz y tras dar un fuerte manotazo en la mesa, sostuvo que para elevar la
productividad se van a incorporar en el 2014 un conjunto de cambios modernizadores
adicionales que el presidente Peña Nieto anunciará en los próximos días,
señalando como los más importantes y urgentes los siguientes:
El Programa de Modernización Redistributiva del Ingreso de
los Trabajadores (PROMOREIT), el Nuevo Rescate Bancario para la Protección del
Ahorro (NUEBAPROA) y el PAPOPA, moderno
y eficaz sistema de fortalecimiento del activo circulante de las empresas de
capital externo que sustituirán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mediante el primero, se contempla cambiar los viejos vicios
del pago tradicional de sueldos y salarios para hacerlo ahora mediante una novedosa
y eficiente Tarjeta Única de Raya Soriana-Wallmart en la que se le vayan
descontando a los trabajadores todas sus compras de básicos y no básicos, calzado
y vestido, medicinas y cosméticos, refrescos, botanas, cerveza, boletos de
Futbol, pago de tarjetas de crédito, aportaciones al Seguro Popular, Teletón,
Cruz Roja, así como la cuota anual de Cáritas, el Fondo Nacional de Desastres,
el Melate y otros conceptos de solidaridad social.
El líder empresarial destacó además la urgencia con que se aplicará
el NUEBAPROA ya que, a causa de la morosidad actual de los usuarios de las
tarjetas de crédito, la banca corre el
inminente peligro de congelar los ahorros de todos los mexicanos
registrados en el IMSS. Dijo que la amenaza de congelación de cuentas se debe a
problemas de fondeo causados por los fenómenos de irregularidad y escasez de
recursos en los organismos internacionales y el propio Banco Mundial
ocasionados por la irresponsabilidad financiera de los gobiernos populistas de
Grecia, Venezuela y Bolivia.
Al respecto enfatizó la invaluable participación solidaria
del Pacto por México que ya otorgó su beneplácito y que, el decreto respectivo,
elaborado por The Mexican Banking Asociation ya se encuentra en comisiones del
Senado de la República listo para su aprobación al iniciarse el próximo período
ordinario de sesiones.
Sobre el PAPOA, el líder Gandallón no quiso adelantar
información, sin embargo, posteriormente, en la Patramex se filtró el dato de que el nuevo programa
consistirá en que la energía eléctrica (doméstica, únicamente) se pagará por adelantado, de manera similar a
la telefonía celular, lo que agilizará los obsoletos esquemas de la CFE y dará
certidumbre a la inversión foránea y a la creación masiva de empleo en el
sector.
Con estas reformas adicionales se dará cabal cumplimiento a
varias de las promesas de campaña del señor presidente: la simplificación
administrativa y el incremento de la productividad, concebidos ambos conceptos
como motores indispensables para el desarrollo de nuestro país, afirmó el
máximo dirigente del hampa empresarial de la república.
----------------------------
Imagen: collage sobre un cartón del monero Hernández, a quien damos las gracias por su indulgencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario